Descripción
Son animales parecidos a los cangrejos comunes, a diferente de estos, la centolla poseen un par de pinzan y tres pares de patas caminadoras. Se caracteriza por su coloración coral—anaranjado, su caparazón mide en- tre los 15 y mas de 20 cm alcanzando su mayor diámetro a los 10 años de edad.
- Según los pescadores, la centolla presiente la llegada de temporales, así unos días antes del temporal las centollas se encuentran entre las rocas.
- Es muy común asociar a la centolla propiedades afrodisíacas.
- Durante los meses de verano la pesca del centollo gallego está prohibida
La centolla gallega esta cubierta de algas y su color rojizo es mas fuerte en comparación a sus hermanos franceses de la bretaña y británicos que es más apagado.
Este crustáceo se alimenta principalmente de algas, estrellas de mar, bivalvos, equinodermos e invertebrados del fondo marino
Este alimento es marisco fresco/cocido, que aporta a nuestra dieta proteínas de alta calidad, vitaminas como la B3, B12 y A y minerales como el fósforo y el hierro (moluscos). Además, también contiene ácidos grasos omega 3, EPA y DHA, aunque en menor cantidad que el pescado.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.