Descripción
El percebe es un crustáceo que posee una fuerte piel de color negro y una uña formada por varias capas que lo protege. Su aspecto particular lo hace muy fácilmente distinguible, lo que lo ha ayudado a convertirse en el icono del marisco gallego.
Los percebes gallegos son crustáceos alargados que proliferan unidos a la roca, donde se alimentan de plancton y huevos de peces. Predominan sobre todo en España, particularmente en la bella Costa da Morte gallega.
Preferiblemente se cuece en agua marina y escasos minutos, como dicen en Galicia: “Auga ferver percebes botar, auga ferver percebes quitar”. Su parte comestible es la que forma el pedúnculo, que para comerlo se separa a la altura de la uña y se desprende su piel para disfrutar de un exquisito bocado de mar.
Este marisco tiene dos partes, el pedúnculo, que guarda en su interior una carne muy sabrosa con un gran sabor a mar y la uña, una especie de caparazón que se forma por varias piezas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.